Con alfileres el caso de los trigueros

Opinión de El Ingenio

Fecha: 26/01/2025
Hora: 13:28 hrs.

El secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, mantiene a raya a los líderes y productores de trigo para que no se movilicen por la falta del pago de los apoyos de los más de 2 mil pesos por tonelada de la cosecha del ciclo agrícola anterior. Pero eso está prendido con alfileres, como se vio en la asamblea que presidió el viernes en El Carrizo y pese a las voces de los dirigentes oficialistas que tratan a toda costa de evitar las acciones de protesta. Hasta Ignacio Leal, líder de Morena Agropecuaria de Guasave, estuvo ahí como más rollo que otra cosa. Otros que estuvieron fueron líderes y productores de Sinaloa municipio. Lo cierto es que a los productores no les pareció mucho que hasta dentro de un mes podrían pagarles, como les dio la fecha Bello Esquivel. Sin embargo, los trigueros aguantaron vara al decirles el funcionario estatal que el lunes va de nuevo a México para otra reunión para determinar se en esta semana inician los pagos.
Los diputados locales de Morena ya entraron en acción en Sinaloa para el 2027. Algunos empezaron a abrir oficinas de gestoría, que no son otra cosa más que se van a convertir en sus centros de operaciones políticas para lograr las candidaturas a la gubernatura y alcaldías. Uno de los casos es el de Juana Minerva Vázquez que sumó a César Ismael Guerrero para abrir una en Los Mochis. Con el ingrediente de que quieren posicionar a la senadora Imelda Castro que también está integrada a esa oficina próxima a abrir. Otros ya lo hicieron en otras partes de la entidad, como el diputado Ambrocio Chávez.

El alcalde Gerardo Vargas está interesado que la campaña de afiliación y credencialización a Morena salga muy bien en Ahome. Ayer se sumó a esa tarea reiterando su convicción por el proyecto de la Cuarta Transformación. No van a batallar con la cuota de casi 40 mil nuevos morenistas porque todos se van a la cargada.
La convocatoria para el plebiscito de síndicos en Ahome será aprobada mañana en la sesión de cabildo para llevarse en dos partes. El 16 de febrero en San Miguel, El Guayabo, Villa de Ahome y Central Mochis, y el 9 de marzo para El Carrizo, Higuera de Zaragoza y Topolobampo. Ese proyecto será aprobado por la mayoría de los regidores morenistas y con la contra de los regidores de oposición. Eso ya la cantó el regidor priista César Emiliano Gerardo, a cuya inconformidad se le sumaron el de Movimiento Ciudadano, Héctor Álvarez; del PAS, Adrián Baldenebro, y la del PAN, Lidia Reyes. Se calentó el ambiente político en Ahome.

El síndico de Topolobampo, Ulises Pinzón, va a batallar si quiere reelegirse. Y es que algunos que lo apoyaron, ya no lo harán porque “les dio la espalda”. Lo vieron alineado a la administración. Por otras razones, le puede pasar lo mismo a Sandra Leyva en El Carrizo si es que le entra. No se aventarían otros, pero tampoco la apoyarían. Se corre el riesgo que respalden a Isidro Alcaraz. Algunos esperan las definiciones de la línea morenista para conocer los escenarios.

* Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID5 - 26/01/2025 - 13:29:39 hrs.
Opciones

Compartir con un amigo

Ingresar Correo:
Otras Noticias