15 años después de devastador derrame petrolero: el Golfo de México requiere protección urgente
Fecha: 20/04/2025
Hora: 13:13 hrs.


Este 20 de abril se cumplen 15 años de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, operada por BP, que desencadenó el peor desastre ambiental en la historia de Estados Unidos.

El derrame de 4.9 millones de barriles de petróleo durante 87 días en el Golfo de México tuvo impactos que persisten hasta la actualidad, afectando gravemente ecosistemas marinos, economías costeras y la salud humana.
La catástrofe no solo cobró la vida de 11 trabajadores y dejó 17 heridos, sino que produjo un daño ambiental sin precedentes, cuyas consecuencias seguimos documentando una década y media después:
La densidad poblacional de especies emblemáticas como los cachalotes ha disminuido hasta un 31% y la de delfines pequeños hasta un 43%. (1)
Se redujo hasta en 51% el tamaño poblacional de algunas especies de delfines en el Golfo De México en solo una década. (1)
Aproximadamente 35,000 huevos de tortuga fueron contaminados, impidiendo su eclosión. (2)
Se estima que entre 4,900 y 7,600 tortugas marinas adultas y juveniles murieron como consecuencia directa del derrame. (2)
Un estudio reciente de 2025 reveló que miembros de la Guardia Costera estadounidense que participaron en las labores de limpieza presentan afecciones endocrinas y metabólicas a largo plazo, evidenciando que las consecuencias del desastre trascienden el ámbito ecológico. (3)
fuente msn

* Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID5 - 20/04/2025 - 13:15:24 hrs.
Opciones

Compartir con un amigo

Ingresar Correo:
Otras Noticias