|
![]() |
|
| |
Cárteles mexicanos expanden red de huachicol fiscal hacia Guatemala y Belice, involucrando a empleados de Pemex, agentes aduaneros, navieros y empresas “fachada” con el CJNG y el Cártel de Sinaloa
Fecha: 09/05/2025 Hora: 11:38 hrs. El huachicol fiscal es el contrabando de combustibles, como gasolina y diesel, que se transportan y venden de forma ilegal, sin pagar impuestos ni cumplir regulaciones. Aunque es un fenómeno común en México, también se detecta en otros países como EU, Guatemala, Belice, Argentina y Nigeria, de acuerdo con un artículo recientemente publicado por El Universal. En los últimos años, este tipo de tráfico ha aumentado en la frontera sur de México, principalmente en Chiapas, con destino a Guatemala y Belice. Las autoridades atribuyen este incremento a la participación activa de grupos criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El tráfico de huachicol fiscal en la frontera sur involucra una red compleja en la que participan: Empleados de Pemex Agentes aduanales Empresas navieras Comercios fachada El combustible se descarga en puertos del sureste mexicano y se transporta en pipas hacia zonas cercanas a la frontera. Desde ahí, se cruza hacia Guatemala o Belice por rutas clandestinas, muchas de ellas en zonas rurales, montañosas o agrícolas. También se utilizan balsas improvisadas y camiones de carga fuente msn * Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID5 - 09/05/2025 - 11:40:27 hrs.
|
|